Episódios

  • Subjetivismo y Economía: Filosofía y Escuela Austríaca en Debate
    Feb 21 2025
    Aquí tienes una sinopsis de 50 palabras para tu episodio:Este episodio explora el subjetivismo filosófico y su impacto en la economía, especialmente en la Escuela Austriaca. Analizamos sus principales exponentes, sus implicaciones actuales y el debate sobre su viabilidad en la política.
    Exibir mais Exibir menos
    8 minutos
  • Carl Rogers y la terapia empática
    Feb 19 2025
    Carl Rogers psicología humanista terapia centrada en la persona empatía aceptación incondicional crecimiento personal autenticidad terapia no directiva desarrollo humano autodescubrimiento psicoterapia relación terapéutica salud mental autocomprensión autoaceptación cambio personal desarrollo emocional bienestar psicológico terapia humanista Rogers psicología moderna psicoterapia centrada en el cliente conexión humana autotransformación acompañamiento terapéutico
    Exibir mais Exibir menos
    5 minutos
  • El dios Poseidón y su significado oculto
    Feb 17 2025
    Poseidón, dios del mar y los terremotos, es mucho más que una deidad olímpica. En este episodio exploramos su significado oculto: su vínculo con el inconsciente, el caos primordial y la dualidad entre creación y destrucción. Un viaje mitológico hacia los misterios de las profundidades y su simbolismo filosófico.
    Exibir mais Exibir menos
    11 minutos
  • Pedro de Portugal e Inés de Castro - Amor, locura y muerte
    Feb 14 2025
    Pedro I de Portugal e Inês de Castro vivieron un amor prohibido en el siglo XIV. Inês fue asesinada por orden del rey Afonso IV, pero Pedro vengó su muerte y, ya como rey, la coronó póstumamente. Su trágica historia de amor y venganza quedó inmortalizada en la cultura portuguesa.
    Exibir mais Exibir menos
    8 minutos
  • El pensamiento de Eugenio María de Hostos
    Feb 12 2025
    En este episodio, exploramos el pensamiento de Eugenio María de Hostos, quien veía la educación como el camino hacia la verdadera libertad. A través de su lucha por la independencia y su visión de un mundo más justo, reflexionamos sobre cómo la educación y la autonomía nos permiten ser realmente libres.
    Exibir mais Exibir menos
    4 minutos
  • Lope de Vega y Elena Osorio, amor, odio y destierro
    Feb 7 2025
    Lope de Vega y Elena Osorio vivieron un amor apasionado que terminó en traición. Cuando Elena lo dejó por el noble Francisco Perrenot de Granvela, Lope reaccionó con furia, escribiendo versos satíricos que lo llevaron al destierro. Décadas después, aún recordaba ese amor en La Dorotea, transformando su dolor en arte.
    Exibir mais Exibir menos
    6 minutos
  • María Walewska, la amante de Napoleón
    Feb 3 2025
    Maria Walewska (1786-1817) fue una noble polaca conocida por su relación con Napoleón Bonaparte. Patriota ferviente, usó su influencia para promover la causa polaca. Su romance con el emperador resultó en un hijo, Alexandre Walewski. Tras la caída de Napoleón, se casó nuevamente y murió joven, dejando un legado histórico.
    Exibir mais Exibir menos
    11 minutos
  • La castración de Urano
    Jan 31 2025
    Cronos castra a Urano, suprimiendo su goce infinito y marcando el paso del caos al orden. En términos lacanianos, este acto encarna la castración simbólica: la imposición de un límite al goce absoluto, necesaria para la entrada en el orden simbólico, donde el deseo surge mediado por la falta.
    Exibir mais Exibir menos
    6 minutos