Episódios

  • EP. 1: La revolución solar desconocida en la carrera contra el reloj.
    Aug 11 2020
    Lo primero que uno piensa cuando le dicen "energía solar", es en campos de paneles gigantes en el desierto y eso solo una parte de la historia, hay un modelo que está haciendo viable para todos la idea de poner paneles solares en el techo de la casa o de la empresa, mientras lleva energía a las zonas más remotas y a quienes mas lo necesitan. El modelo se llama "Energía distribuida" y en este episodio charlamos con José Opazo, uno de los pioneros con este modelo en Latinoamérica.

    Si te gustaría salir en uno de nuestros episodios da click aquí
    Exibir mais Exibir menos
    28 minutos
  • Ep 74: Nuevas formas de financiar la transición energética: Bonos verdes, canjes de deuda y bonos de carbono
    Nov 7 2024
    En este episodio de What Watt, exploraremos cómo los bonos verdes, los canjes de deuda por naturaleza y los bonos de carbono están transformando la financiación de proyectos de energía sostenible.

    Junto a Juan Sebastián Moyano, director ambiental en Saving The Amazon, analizamos cómo estos mecanismos están permitiendo a los países en desarrollo avanzar hacia una economía baja en carbono. Desde el financiamiento de proyectos de energía renovable hasta el compromiso de proteger ecosistemas a cambio de una reducción de deuda, discutimos las oportunidades y desafíos que representan estos instrumentos para la sostenibilidad global.
    Descubre cómo estos acuerdos están transformando el panorama financiero y contribuyendo a un futuro más verde.

    ¡Déjanos tu opinión y únete a la conversación sobre el impacto de estos mecanismos en nuestra economía y en la preservación del planeta!

    Esta es una coproducción entre Empresas Gasco y Naranja Media.
    Exibir mais Exibir menos
    29 minutos
  • EP. 2: ¡Cuidado con el asesino silencioso! ¿Cómo identificar y tomar acción ante los riesgos ambientales?
    Sep 17 2020
    La transición energética trae grandes riesgos para las empresas, riesgos que pueden ser mortales si no se hace algo para mitigarlos y que, en el camino de hacerlo, también abren la puerta a grandes oportunidades.

    En este episodio hablamos con Rodrigo García el co-fundador de Implementa Sur, una compañía dedicada a hacer viable la transición sostenible de las empresas, sobre cómo identificar los riesgos y las oportunidades en esta gran transición.

    Si te gustaría salir en uno de nuestros episodios da click aquí
    Exibir mais Exibir menos
    19 minutos
  • Ep 73. El futuro de la biodiversidad: claves de la COP16 en Colombia
    Oct 24 2024
    En este episodio de What Watt, conversamos sobre los desafíos y oportunidades que presenta la COP16 para la biodiversidad global, con Colombia como anfitrión.

    Junto a María Eugenia Rinaudo, Directora de Sostenibilidad de la Universidad EAN, discutimos cómo este evento clave podría transformar los esfuerzos para frenar la pérdida de biodiversidad y restaurar los ecosistemas. Analizamos cómo Colombia, siendo uno de los países más biodiversos del mundo, juega un papel crucial en la protección del medio ambiente, y cómo la financiación y la cooperación internacional son vitales para lograr metas concretas.

    Desde la protección de las comunidades locales hasta la movilización de recursos, este episodio explora cómo el futuro de la biodiversidad depende de las decisiones que se tomen hoy.

    Queremos escuchar tus ideas. ¿Cómo crees que podemos contribuir a proteger nuestros ecosistemas? Déjanos tu opinión en los comentarios 👇

    Esta es una coproducción entre Unigas de Empresas Gasco y Naranja Media.
    Exibir mais Exibir menos
    24 minutos
  • EP.72: Comunidades agrovoltaicas ¿La energía solar está revolucionando el desarrollo rural Con Eduardo Ospina
    Oct 10 2024
    En este episodio de What Watt, exploramos el potencial de la energía solar para transformar el campo colombiano a través de las comunidades agrovoltaicas.

    Con Eduardo Ospina, cofundador y CEO de Unergy de tecnología sostenible, analizamos cómo la energía solar puede coexistir con la agricultura para impulsar la productividad y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales. Además, discutimos los retos tecnológicos, económicos y regulatorios que enfrentan estas comunidades y cómo superar las barreras para avanzar hacia un modelo más sostenible.

    Únete a esta conversación sobre el futuro energético del campo colombiano y las soluciones necesarias para lograr un equilibrio entre energía limpia y agricultura productiva.

    ¡Queremos saber qué piensas! Déjanos tu opinión en los comentarios 👇

    Esta es una coproducción entre Empresas Gasco y Naranja Media.
    Exibir mais Exibir menos
    16 minutos
  • EP. 71. Posible desabastecimiento de gas en Colombia: ¿Estamos preparados para el futuro? Con David Angel
    Sep 26 2024
    En este episodio de What Watt, abordamos el posible desabastecimiento de gas natural en Colombia y lo que significa para la estabilidad energética del país.

    Con David Ángel, cofundador de Energy Transition, analizamos por qué las reservas de gas están disminuyendo, cómo hemos llegado a este punto y qué medidas podemos tomar para mitigar su impacto en sectores clave como la industria y el consumo residencial. Además, discutimos los retos de depender de importaciones de gas y las implicaciones para la competitividad del país.

    Únete a esta discusión sobre el futuro energético de Colombia y las soluciones necesarias para mantener la estabilidad en medio de la transición.

    ¡Queremos saber qué piensas! Déjanos tu opinión en los comentarios 👇

    Esta es una coproducción entre Empresas Gasco y Naranja Media.
    Exibir mais Exibir menos
    18 minutos
  • Trailer: Sexta Temporada
    Aug 22 2024
    La transición energética no se detiene, y nosotros tampoco. A partir del 29 de agosto, cada 15 días, te invitamos a escucharnos ¡Bienvenidos de nuevo a What Watt!
    Exibir mais Exibir menos
    3 minutos
  • EP. 67. Oportunidades del GLP en la transición energética con Sara Vélez y Aurelio Ferreira
    Jun 20 2024
    Descubre cómo el GLP (Gas Licuado de Petróleo) puede ser pieza clave de la transición energética en Colombia. En este episodio de What Watt, conversamos con Sara Vélez, directora de Agremgas y Aurelio Ferreira, presidente de la Asociación Iberoamericana del GLP, para explorar los beneficios, desafíos y oportunidades de este combustible.

    Aquí aprenderás sobre la huella de carbono del GLP, el papel del GLP como combustible de respaldo durante periodos de estrés energético, los retos de la infraestructura para la distribución del GLP y las ventajas y aplicaciones del mismo.


    ¡Nos encanta conocer tu opinión y que la conversación suceda entre todos! Por eso te invitamos a participar aquí abajo en nuestra encuesta 👇


    Esta es una producción de Empresas Gasco y Naranja Media
    Exibir mais Exibir menos
    17 minutos