La Cábala Con Rab Moshe Bendahan

De: Rab Moshe Bendahan
  • Sumário

  • Canal Dedicado al crecimiento espiritual según la Cábala. Expliciones y Disertación del Rabino Moshe Bendahan ,Rabino principal de las comunidades Israelitas de España.

    Disfruta de nuestros cursos gratuitos de zoom. Inscríbete en el correo Por favor envir un WhatsApp a +34638108005

    YouTube: https://www.youtube.com/@LaCabalaconRabMosheBendahan

    Rab Moshe Bendahan
    Exibir mais Exibir menos
Episódios
  • Tu Bishvat La Similitud del Hombre y el Arbol
    Feb 10 2025

    Hoy vamos a hablar sobre Tu Bishvat, que se celebra el 15 de Shivat. Nuestros sabios nos enseñan que este día es el Año Nuevo de los Árboles. Pero, ¿qué significa realmente el Año Nuevo de los Árboles? En tiempos del Templo, los agricultores debían llevar sus diezmos al mismo. Este cómputo se realizaba desde el 15 de Shivat hasta el siguiente 15 de Shivat.

    Surge la pregunta: ¿por qué las verduras también tienen una fecha de Año Nuevo? El Talmud explica que en la Tierra de Israel, la lluvia comienza a caer a partir de la festividad de Sukkot. Esta agua se acumula en las raíces de los árboles durante los meses siguientes, alimentando al árbol con la sabia que determina tanto la cantidad como la calidad de los frutos que dará.

    Es crucial destacar que el momento más importante no es la primavera, sino cómo el árbol ha recibido el agua y la sabia que le permiten nutrirse. Lo que observamos en primavera es únicamente el resultado de cómo esta agua ha impregnado las raíces.

    Nuestros sabios nos transmiten una enseñanza valiosa: las acciones de una persona son el resultado de cómo desarrollamos nuestra esencia divina, guiados por la sabiduría espiritual. Existe una regla espiritual que dice que el esfuerzo está en nuestras manos, pero no el resultado; este último depende del Creador. Así, el agricultor confía en la ayuda de Dios.

    El diezmo no se considera un regalo, sino un acto de justicia. La Torá nos dice que el hombre es como el árbol del campo. Pero, ¿por qué se establece esta comparación?

    El árbol posee tres elementos principales: las raíces, que son lo más importante; el tronco; y los frutos. El tronco y los frutos son la consecuencia de las raíces. Si las raíces no están bien alimentadas, el tronco se marchita y los frutos no aparecen. De manera similar, en el ser humano encontramos estos tres elementos. El alma representa nuestras raíces; es lo oculta pero, a la vez, es lo que da vida y produce buenos frutos.

    De acuerdo a cómo alimentamos nuestros pensamientos y nuestra alma, así tendremos buenos frutos. Si cultivamos pensamientos negativos, eso es también lo que cosecharemos. Tú eres dueño de tus pensamientos y tienes la capacidad de decidir sobre ellos.

    Durante Tu Bishvat, es tradición colocar 15 frutos diferentes en la mesa, entre los cuales deben estar el higo, la granada, la uva, la aceituna y el dátil. En este día, los árboles reciben la bendición de Dios; al consumir los frutos de estos árboles, estamos atrayendo la bendición divina hacia nuestra alma. La noche de Tu Bishvat se convierte, así, en una oportunidad de elevarnos espiritualmente. 📳 Cursos gratuitos de zoom enviar WhatsApp al +34638108005

    #kabala #espiritualidad #rabmoshebendahan #estudiartorah #judaismo #tora #torah #tubishvat #cabal #arboles

    Exibir mais Exibir menos
    13 minutos
  • Si Cambias Tus Pensamientos Cambiás Tu Vida
    Feb 6 2025

    *Si cambias tus pensamientos, cambias tu vida**

    Hoy vamos a hablar de la fuerza del pensamiento. Si sabemos dirigir nuestro pensamiento, podemos transformar nuestra vida.

    **La fuerza del pensamiento**: cuando una persona piensa en cosas tristes, rápidamente se siente triste; cuando piensa en algo vergonzoso, tiende a sonrojarse; y cuando recuerda un acontecimiento que lo hace feliz, inmediatamente experimenta una sensación de felicidad. Lo que pensemos afecta a nuestro cuerpo, generando respuestas físicas y emocionales.

    Es esencial entender la importancia de nuestros pensamientos. Si tenemos mejores pensamientos, nos sentiríamos mejor. Lo mismo ocurre con los recuerdos: lo importante no es el acontecimiento en sí, sino cómo nos sentimos respecto a él. Las cosas son como las miramos.

    Por lo general, las personas tienden a ser críticas, guiadas por el ego. Sin embargo, es fundamental aprender a deshacerse de esta crítica. El ser humano es un ser de hábitos, por lo que debemos trabajar para cambiar nuestra conducta crítica.

    Es vital amarnos a nosotros mismos, ya que somos esencia divina. Nuestra alma lo sabe y lo acepta. Debemos ser nuestros mejores animadores. Las palabras más importantes son aquellas que nos decimos a nosotros mismos. No debemos dejarnos llevar por la crítica, puesto que esta puede llevarnos a la negatividad y a la destrucción.

    Soy el dueño de mis pensamientos, y es fundamental desechar lo negativo. Al cambiar nuestros pensamientos, podemos elevar nuestra autoestima y aprender a valorarnos adecuadamente. Somos almas únicas y exclusivas. La forma en que nos hablamos a nosotros mismos es la clave para transformar nuestras vidas.

    Para que el alma pueda crecer y recuperarse, es importante desarrollarse en este mundo. Al cambiar nuestros pensamientos, también cambiamos lo que los demás piensan de nosotros. Los pensamientos positivos son percibidos por quienes nos rodean. Los seres humanos tienen la capacidad de repararse, mejorar y volver a comenzar. Una persona, hasta su último día de vida, puede arrepentirse y transformar su personalidad.

    En conclusión, nuestros pensamientos tienen un poder inmenso. Cambiándolos, así como nuestra perspectiva, podemos conseguir una vida más plena y satisfactoria.

    📳 Cursos gratuitos de zoom enviar WhatsApp al +34638108005

    #kabala #espiritualidad #rabmoshebendahan #jewishlife #judaismo #estudiartorah #tora #aprendertorah #crecimientopersonal #crecimientoespiritual

    Exibir mais Exibir menos
    10 minutos
  • la Intervención Divina
    Jan 28 2025

    La Intervención Divina: Un Análisis Profundo Hoy vamos a hablar sobre la intervención divina, un concepto profundamente arraigado en nuestra historia y espiritualidad. La intervención divina se manifiesta de manera significativa cuando D (DS) se presenta ante Moisés a través de los patriarcas, aunque no le revela su nombre sagrado, el Tetragrama. Esto implica que, en las revelaciones a los patriarcas, Ds actúa a través de las leyes naturales, sin recurrir a milagros sobrenaturales. Sin embargo, en la salida de Egipto, DS decide demostrar su poder mediante milagros que rompen con lo natural y evidencian su intervención divina al mundo. Esta exposición se convierte en un punto clave en el que Moshe (Moisés) se prepara para su encuentro con el faraón, donde DS quiere mostrar su poder divino. Uno de los eventos más emblemáticos de esta confrontación es cuando Moisés, siguiendo instrucciones divinas, le dice a Aarón que tome su vara y la convierta en serpiente. Con este acto, se establece la primera demostración del poder sobrenatural de DS. No obstante, el faraón llama a sus hechiceros, quienes realizan un truco similar convirtiendo sus varas en serpientes. Sin embargo, existe un giro fascinante en esta narrativa: la vara de Aarón se traga a las serpientes de los hechiceros. Esta escena nos lleva a una pregunta significativa: si DS quería impresionar al faraón, ¿por qué le dio a Moisés una señal que también podían replicar los hechiceros? La respuesta radica en la finalidad del milagro. Aunque los hechiceros tenían el poder de convertir sus varas en serpientes, no pudieron llevar a cabo la segunda parte, donde sus varas serían tragadas. Aquí radica la diferencia clave: el límite de la hechicería. Moisés y Aarón, actuando en nombre de DS, trascienden ese límite, demostrando que su misión proviene de una autoridad superior. A pesar de esta clara manifestación del poder divino, el faraón se queda concentrado únicamente en la primera parte del milagro, ignorando la grandeza de la demostración que Moisés y Aarón presentan ante él. DS quiso mostrar que, incluso en un mundo donde los poderes falsos parecen tener relevancia, su poder siempre supera cualquier limitación humana. De esta manera, encontramos la enseñanza fundamental de que Dios interviene en la historia. Vivimos en un mundo donde existe una interconexión profunda entre lo terrenal y lo espiritual, y la intervención divina simboliza la esperanza de que hay un propósito superior en cada dificultad que enfrentamos. En resumen, la intervención divina es un recordatorio de que, aunque la adversidad y las fuerzas opuestas puedan parecer dominantes, siempre hay un poder más grande que guía y sostiene el curso de la historia. Reflejar sobre esto nos invita a reconocer la presencia de lo divino en nuestra vida cotidiana y a buscar esa conexión espiritual que puede ofrecernos paz y claridad en momentos de desafío. Cursos gratuitos de zoom enviar WhatsApp +34638108005 #kabala #estudiartorah #espiritualidad #rabmoshebendahan #dios #aprendertorah #cabala

    Exibir mais Exibir menos
    13 minutos
activate_buybox_copy_target_t1

O que os ouvintes dizem sobre La Cábala Con Rab Moshe Bendahan

Nota média dos ouvintes. Apenas ouvintes que tiverem escutado o título podem escrever avaliações.

Avaliações - Selecione as abas abaixo para mudar a fonte das avaliações.