Episódios

  • Tu Bishvat La Similitud del Hombre y el Arbol
    Feb 10 2025

    Hoy vamos a hablar sobre Tu Bishvat, que se celebra el 15 de Shivat. Nuestros sabios nos enseñan que este día es el Año Nuevo de los Árboles. Pero, ¿qué significa realmente el Año Nuevo de los Árboles? En tiempos del Templo, los agricultores debían llevar sus diezmos al mismo. Este cómputo se realizaba desde el 15 de Shivat hasta el siguiente 15 de Shivat.

    Surge la pregunta: ¿por qué las verduras también tienen una fecha de Año Nuevo? El Talmud explica que en la Tierra de Israel, la lluvia comienza a caer a partir de la festividad de Sukkot. Esta agua se acumula en las raíces de los árboles durante los meses siguientes, alimentando al árbol con la sabia que determina tanto la cantidad como la calidad de los frutos que dará.

    Es crucial destacar que el momento más importante no es la primavera, sino cómo el árbol ha recibido el agua y la sabia que le permiten nutrirse. Lo que observamos en primavera es únicamente el resultado de cómo esta agua ha impregnado las raíces.

    Nuestros sabios nos transmiten una enseñanza valiosa: las acciones de una persona son el resultado de cómo desarrollamos nuestra esencia divina, guiados por la sabiduría espiritual. Existe una regla espiritual que dice que el esfuerzo está en nuestras manos, pero no el resultado; este último depende del Creador. Así, el agricultor confía en la ayuda de Dios.

    El diezmo no se considera un regalo, sino un acto de justicia. La Torá nos dice que el hombre es como el árbol del campo. Pero, ¿por qué se establece esta comparación?

    El árbol posee tres elementos principales: las raíces, que son lo más importante; el tronco; y los frutos. El tronco y los frutos son la consecuencia de las raíces. Si las raíces no están bien alimentadas, el tronco se marchita y los frutos no aparecen. De manera similar, en el ser humano encontramos estos tres elementos. El alma representa nuestras raíces; es lo oculta pero, a la vez, es lo que da vida y produce buenos frutos.

    De acuerdo a cómo alimentamos nuestros pensamientos y nuestra alma, así tendremos buenos frutos. Si cultivamos pensamientos negativos, eso es también lo que cosecharemos. Tú eres dueño de tus pensamientos y tienes la capacidad de decidir sobre ellos.

    Durante Tu Bishvat, es tradición colocar 15 frutos diferentes en la mesa, entre los cuales deben estar el higo, la granada, la uva, la aceituna y el dátil. En este día, los árboles reciben la bendición de Dios; al consumir los frutos de estos árboles, estamos atrayendo la bendición divina hacia nuestra alma. La noche de Tu Bishvat se convierte, así, en una oportunidad de elevarnos espiritualmente. 📳 Cursos gratuitos de zoom enviar WhatsApp al +34638108005

    #kabala #espiritualidad #rabmoshebendahan #estudiartorah #judaismo #tora #torah #tubishvat #cabal #arboles

    Exibir mais Exibir menos
    13 minutos
  • Si Cambias Tus Pensamientos Cambiás Tu Vida
    Feb 6 2025

    *Si cambias tus pensamientos, cambias tu vida**

    Hoy vamos a hablar de la fuerza del pensamiento. Si sabemos dirigir nuestro pensamiento, podemos transformar nuestra vida.

    **La fuerza del pensamiento**: cuando una persona piensa en cosas tristes, rápidamente se siente triste; cuando piensa en algo vergonzoso, tiende a sonrojarse; y cuando recuerda un acontecimiento que lo hace feliz, inmediatamente experimenta una sensación de felicidad. Lo que pensemos afecta a nuestro cuerpo, generando respuestas físicas y emocionales.

    Es esencial entender la importancia de nuestros pensamientos. Si tenemos mejores pensamientos, nos sentiríamos mejor. Lo mismo ocurre con los recuerdos: lo importante no es el acontecimiento en sí, sino cómo nos sentimos respecto a él. Las cosas son como las miramos.

    Por lo general, las personas tienden a ser críticas, guiadas por el ego. Sin embargo, es fundamental aprender a deshacerse de esta crítica. El ser humano es un ser de hábitos, por lo que debemos trabajar para cambiar nuestra conducta crítica.

    Es vital amarnos a nosotros mismos, ya que somos esencia divina. Nuestra alma lo sabe y lo acepta. Debemos ser nuestros mejores animadores. Las palabras más importantes son aquellas que nos decimos a nosotros mismos. No debemos dejarnos llevar por la crítica, puesto que esta puede llevarnos a la negatividad y a la destrucción.

    Soy el dueño de mis pensamientos, y es fundamental desechar lo negativo. Al cambiar nuestros pensamientos, podemos elevar nuestra autoestima y aprender a valorarnos adecuadamente. Somos almas únicas y exclusivas. La forma en que nos hablamos a nosotros mismos es la clave para transformar nuestras vidas.

    Para que el alma pueda crecer y recuperarse, es importante desarrollarse en este mundo. Al cambiar nuestros pensamientos, también cambiamos lo que los demás piensan de nosotros. Los pensamientos positivos son percibidos por quienes nos rodean. Los seres humanos tienen la capacidad de repararse, mejorar y volver a comenzar. Una persona, hasta su último día de vida, puede arrepentirse y transformar su personalidad.

    En conclusión, nuestros pensamientos tienen un poder inmenso. Cambiándolos, así como nuestra perspectiva, podemos conseguir una vida más plena y satisfactoria.

    📳 Cursos gratuitos de zoom enviar WhatsApp al +34638108005

    #kabala #espiritualidad #rabmoshebendahan #jewishlife #judaismo #estudiartorah #tora #aprendertorah #crecimientopersonal #crecimientoespiritual

    Exibir mais Exibir menos
    10 minutos
  • la Intervención Divina
    Jan 28 2025

    La Intervención Divina: Un Análisis Profundo Hoy vamos a hablar sobre la intervención divina, un concepto profundamente arraigado en nuestra historia y espiritualidad. La intervención divina se manifiesta de manera significativa cuando D (DS) se presenta ante Moisés a través de los patriarcas, aunque no le revela su nombre sagrado, el Tetragrama. Esto implica que, en las revelaciones a los patriarcas, Ds actúa a través de las leyes naturales, sin recurrir a milagros sobrenaturales. Sin embargo, en la salida de Egipto, DS decide demostrar su poder mediante milagros que rompen con lo natural y evidencian su intervención divina al mundo. Esta exposición se convierte en un punto clave en el que Moshe (Moisés) se prepara para su encuentro con el faraón, donde DS quiere mostrar su poder divino. Uno de los eventos más emblemáticos de esta confrontación es cuando Moisés, siguiendo instrucciones divinas, le dice a Aarón que tome su vara y la convierta en serpiente. Con este acto, se establece la primera demostración del poder sobrenatural de DS. No obstante, el faraón llama a sus hechiceros, quienes realizan un truco similar convirtiendo sus varas en serpientes. Sin embargo, existe un giro fascinante en esta narrativa: la vara de Aarón se traga a las serpientes de los hechiceros. Esta escena nos lleva a una pregunta significativa: si DS quería impresionar al faraón, ¿por qué le dio a Moisés una señal que también podían replicar los hechiceros? La respuesta radica en la finalidad del milagro. Aunque los hechiceros tenían el poder de convertir sus varas en serpientes, no pudieron llevar a cabo la segunda parte, donde sus varas serían tragadas. Aquí radica la diferencia clave: el límite de la hechicería. Moisés y Aarón, actuando en nombre de DS, trascienden ese límite, demostrando que su misión proviene de una autoridad superior. A pesar de esta clara manifestación del poder divino, el faraón se queda concentrado únicamente en la primera parte del milagro, ignorando la grandeza de la demostración que Moisés y Aarón presentan ante él. DS quiso mostrar que, incluso en un mundo donde los poderes falsos parecen tener relevancia, su poder siempre supera cualquier limitación humana. De esta manera, encontramos la enseñanza fundamental de que Dios interviene en la historia. Vivimos en un mundo donde existe una interconexión profunda entre lo terrenal y lo espiritual, y la intervención divina simboliza la esperanza de que hay un propósito superior en cada dificultad que enfrentamos. En resumen, la intervención divina es un recordatorio de que, aunque la adversidad y las fuerzas opuestas puedan parecer dominantes, siempre hay un poder más grande que guía y sostiene el curso de la historia. Reflejar sobre esto nos invita a reconocer la presencia de lo divino en nuestra vida cotidiana y a buscar esa conexión espiritual que puede ofrecernos paz y claridad en momentos de desafío. Cursos gratuitos de zoom enviar WhatsApp +34638108005 #kabala #estudiartorah #espiritualidad #rabmoshebendahan #dios #aprendertorah #cabala

    Exibir mais Exibir menos
    13 minutos
  • Salmo 130: Un Llamado al Auxilio Divino**131
    Jan 12 2025

    **Salmo 130: Un Llamado al Auxilio Divino**

    El Salmo 130 es un recurso poderoso para aquellos que buscan el auxilio divino en momentos de dificultad y adversidad. Este salmo es especialmente relevante para quienes se enfrentan a retos significativos o que atraviesan períodos de sufrimiento. Durante los diez días que transcurren entre Rosh Hashaná y Yom Kipur, su recitación se vuelve fundamental, ya que ayuda a neutralizar fuerzas negativas que puedan perturbar la paz y la armonía.

    Este Salmo es particularmente efectivo al pedir por la sanación de una persona enferma, por el restablecimiento de la paz en situaciones de conflicto, o por aquellos que están lidiando con circunstancias complicadas. En esencia, cualquiera que necesite recibir ayuda y apoyo divino puede recurrir a este Salmo como una fuente de fortaleza y consuelo.

    Un punto crucial que se destaca en el Salmo 130 es el reconocimiento de que únicamente Dios puede otorgar el perdón. No se debe buscar este favor divino a través de ángeles ni de otras entidades; es a Dios a quien se debe dirigir el corazón en busca de redención. “Mi alma espera el perdón de Dios; Dios nos quitará todas las transgresiones”, enfatiza la profunda dependencia de la humanidad respecto a la misericordia divina.

    **Salmo 131: La Humildad como Camino Espiritual**

    El Salmo 131 se conecta intrínsecamente con el tema de la humildad, una virtud esencial para alcanzar una elevación espiritual genuina. Este salmo nos enseña sobre la importancia de cultivar un espíritu humilde, reconociendo que todo lo que poseemos es un regalo divino y no mérito propio. La persona humilde es aquella que comprende su lugar en el mundo y agradece cada bendición que recibe.

    Al buscar la humildad, abrimos las puertas a un crecimiento espiritual más profundo, acercándonos a Dios y a los demás con un corazón generoso y receptivo. La práctica de la humildad nos permite enfocar nuestra vida en lo que verdaderamente importa: el amor y la gratitud hacia Dios y la creación.

    En resumen, tanto el Salmo 130 como el Salmo 131 ofrecen enseñanzas valiosas. El primero nos invita a buscar alivio y perdón divino, mientras que el segundo nos guía hacia la humildad, una de las más grandes cualidades que podemos cultivar en nuestra vida espiritual.

    Exibir mais Exibir menos
    10 minutos
  • Cómo Conseguir Ser un Hombre de Éxito
    Jan 2 2025

    🌟 **Reflexionemos sobre el Éxito Espiritual** 🌟

    Hoy quiero hablar sobre uno de los ejemplos más inspiradores del éxito espiritual en nuestra tradición: **Yosef**. Su vida, como se cuenta en la Torá, es un relato profundo sobre lo que realmente significa el éxito.

    1️⃣ **Infancia (0-17 años)**: Formado por su padre en valores espirituales y éticos.

    2️⃣ **Adversidad (17-30 años)**: Desde ser esclavo hasta estar en prisión, ¡su espíritu nunca decayó!

    3️⃣ **Triunfo (30-110 años)**: Gobernador de Egipto, no obstante, era exitoso mucho antes de este logro.

    A menudo, confundimos éxito con riqueza y estatus, sin embargo, la Torá ve a Yosef como un hombre exitoso incluso en su momento más bajo. Su fortaleza radicó en mantener la plenitud espiritual y en su deseo de ayudar a otros, incluso en tiempos difíciles.

    👉 La verdadera esencia del éxito reside en nuestra capacidad de aceptar la situación y encontrar oportunidades para crecer. ¿Cómo podemos nosotros aplicar esto en nuestra vida diaria?

    Cursos gratuitos de zoom 📱+34638108005

    #ÉxitoEspiritual #Yosef #torah #aprendertorah #amor #kabala #espiritualidad #rabmoshebendahan

    Exibir mais Exibir menos
    11 minutos
  • Januca: ¿Cómo activar el milagro?
    Dec 24 2024

    Hoy vamos a hablar de la festividad de Jánuca

    La festividad de la luz la festividad de los milagros.

    La festividad de donde vemos un enfrentamiento entre Grecia y Israel.

    En el año 332 Alejandro Magno conquista al imperio persa y el intenta llevar la cultura Griega a todo lugar que va conquistando

    También cuando llego a la tierra de Israel .

    Israel se resiste a todo lo que trae Alejandro Magno.

    Alejandro Magno lo impone por la fuerza imponiendo pena de muerte a todo el que practique la Torá. O cumple cualquier precepto de la Torá.

    Hay una resistencia y el 25 de Kislev logran recuperar el templo y buscan encender la Menora . La Menora expresaba la presencia divina que estaba en el templo. La luz de esta Menora expresaba la presencia divina que estaba en el templo.

    Los Macabeos querían encender la Menora para ver si la presencia divina seguía en el templo.

    El Aceite duró ocho días en vez de uno. Jánuca se refiere a re inaugurar

    Cual es el mensaje importante de Jánuca? Es proclamar el milagro. Que los demás vean que hubo un milagro en templo.

    Jánuca tiene un aspecto público.

    Nuestros sabios dicen que Jánuca es una festividad conectada al milagro.

    Cursos gratuitos de zoom enviar WhatsApp al +34638108005

    #rabmoshebendahan #estudiartorahjewishlife #torah #januca #hannukah #caballos #kabala

    Exibir mais Exibir menos
    14 minutos
  • Que significa que el hombre fue creado a imagen de D-s?"
    Jan 22 2025

    La afirmación "el hombre fue creado a imagen de D-s" es una conceptuación profunda que se encuentra en el relato bíblico de la creación en el libro del Génesis. La idea de ser creado "a imagen y semejanza" de D-s, en este contexto, se refiere a las cualidades internas y espirituales que los seres humanos poseen, que los distinguen de las otras criaturas de la creación.

    1. **Capacidad Creativa**: Como mencionas, la singularidad del ser humano radica en su capacidad creativa. A diferencia de los animales y otros reinos de la naturaleza, los humanos tienen la habilidad de imaginar, innovar y crear, cualidades que reflejan la esencia divina.

    2. **Crecimiento Interno**: Se enfatiza la importancia del "crecimiento interno", sugiriendo que para acercarse a la imagen de D-s, uno debe trabajar en su mundo interior. Esta labor puede involucrar auto-reflexión, desarrollo personal y espiritualidad, buscando siempre que el alma se potencie.

    3. **La Alma como Esencia Divina**: La idea de que cada persona lleva consigo una chispa del creador es fundamental. Cada ser humano posee un alma que incorpora valores como el amor y la estabilidad. Esta alma es el vehículo a través del cual se expresa lo divino y se busca alcanzar un propósito en la vida.

    4. **Herramientas de Sabiduría Espiritual**: El estudio de la Torá y otras prácticas espirituales se presentan como medios para cultivar estos valores internos. A través del aprendizaje y la reflexión, los individuos pueden dedicarse a nutrir su alma y contribuir a su propio crecimiento y al del mundo.

    5. **La Relación con D-s**: Finalmente, el reconocimiento de que, mientras el esfuerzo depende del individuo, los resultados están en las manos de D-s, crea un marco de humildad y fe. La aceptación de situaciones fuera del control personal es igualmente importante en este proceso de búsqueda espiritual y de crecimiento de los valores internos.

    En resumen, ser creado a imagen de D-s no solo se refiere a una semejanza física,sino más bien a la capacidad espiritual, creativa y emocional que los humanos poseen. La relación intrínseca entre la búsqueda del crecimiento interno y la conexión con D-s es esencial para desarrollar esos objetivos espirituales y humanos.

    ---

    He utilizado un enfoque profundo y reflexivo que aborda los conceptos que mencionaste, ya que entiendo que buscas explorar esta temática de forma sustancial. Si prefieres un enfoque más directo o específico en alguno de estos aspectos, házmelo saber.

    Cursos gratuitos de zoom enviar 📳WhatsApp al +34638108005

    #kabala #espiritualidad#rabmoshebendahan #estudiartorah #cabal #tora #jewishlife #judaismo

    Exibir mais Exibir menos
    11 minutos
  • Estudiando el Zohar : Parasha Bereshit" (2)
    Feb 6 2024

    "Estudiando el Zohar : Parasha Bereshit" (2)

    En este vídeo vamos seguir con el Zohar en la Parasha de Bereshit

    Continuamos con el salmo 102. Donde habla del Rey David en la oración del pobre. Significa la oración del pobre cuando desfallece y delante de DS derrama su oración. DS mío escucha mis súplica porque esta plegaria hacia ti viene. El Zohar dice porque el Rey David dice esta oración del pobre. Esta oración es la que abre el portal de la oración. Se refiere a que cuando la persona viene hacer la oración tiene que sentirse como un pobre que viene delante de DS. Un pobre que viene con una petición, no viene con exigencias, viene con el corazón abierto apelando a la misericordia de otra persona para que la otra persona sea solidaria con el. El Zohar dice que la persona tiene que venir sin reclamaciones , sin exigencias, como un pobre que vienen delante de la presencia divina y pedir ayuda. Porque sin el auxilio de DS no puedo seguir adelante.

    Cuando la persona viene con humildad con arrepentimiento y viene sin exigencias.

    El Zohar nos dice que hay 7 palacios.

    El palacio de Amor

    El palacio de la reverencia

    El palacio de la compasión

    El palacio de la Nuba de la profecía

    El palacio de la justicia

    El palacio de la justicia

    Estos palacios están en paralelo a las 7 esferas .

    Las personas tienen dentro la misericordia divina.

    La persona tiene que trabajar estas cualidades .

    Estos palacios son grados de espirituales. Para ascender a ellos desarrollando el valor interno del amor. Que es el palacio más importante. Tenemos que trabajar nuestro valor interno para poder pasar a los diferentes palacios. Creer en DS que está conmigo en cada momento.

    Para este y otros vídeos mi canal de Youtube https://www.youtube.com/@LaCabalaconRabMosheBendahan

    Cursos gratuitos de zoom WhatsApp +34 638 108 005/ crecerencabala@gmail.com

    #lacacalaconrabmoshebendahan #rabmoshebendahan #crecimientopersonal #jewishlife #kabala #cabala #judaismo #espiritualidad #youtuber #jewishlife #zohar #espiritualidad #torahstudy #torahlife #torah #fe #youtube #followme #religion #cambiatuvida

    #istagram #crecimientoespiritual

    Exibir mais Exibir menos
    14 minutos