Música y significado  Por  capa

Música y significado

De: Radio Clásica
  • Sumário

  • Programa de análisis musical que hablará de la partitura y se adentrará "al otro lado del pentagrama" en tono cercano y coloquial.
    Exibir mais Exibir menos
Episódios
  • Musica y significado - BEETHOVEN: Sonata "Patetica" - 22/06/24
    Jun 22 2024

    "El príncipe y el mendigo serán hermanos", dirá el Himno a la Alegría de Schiller, al que Beethoven pondría música tres años antes de morir.

    Pero casi 30 años antes, en 1798, Beethoven ya está expresando en música ese mismo concepto. Beethoven conjuga lo plebeyo con lo patricio en este primer movimiento: primero, una profunda interrogación existencial (como si fuese Otelo, o Hamlet, o Macbeth), después un tema proactivo/heroico, y después un tema casi de pasodoble popular... Y todo basado en un semitono que baja o que sube... Beethoven está convirtiendo en poema épico su ideal democrático.

    El segundo movimiento es un oasis de paz casi familiar, confidencial, que hoy día sigue apareciendo en películas, canciones y anuncios. Y el tercer movimiento vuelve a la tonada popular, alternada con escenarios clásicos y "respetables".

    Esta misma idea la reproducirá en otras músicas de esos días, como el Concierto nº2 para piano y orquesta, cuyo primer tema se ha dicho que podría haberle venido de México, traído por los jesuitas de Nueva España, especialmente por Pfepfferkorn: el tema que luego se convertirá en "El Perico", canción mariachi.

    Acabamos con la genial Hiromi y su versión de la Patética de Beethoven en su disco "Voice".


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    59 minutos
  • Música y significado - 15/06/24
    1 hora
  • Música y significado - WAGNER: Sigfrido - 08/06/24
    Jun 8 2024

    Pues continuamos con la Tetralogía El anillo del Nibelungo de Wagner, el ciclo escénico más ambicioso y más influyente en la historia del arte. Esta vez nos introducimos en Sigfrido (1871).

    Partimos de la cueva del grotesco y egoísta nibelungo Mime, donde se ha criado el joven Sigfrido sin conocer a su madre ni a su padre. Y tampoco conoce el temor. Repasamos los leitmotivs de la forja (relacionada con el grito de las hijas del Rhin), la espada Nothung, la trompa de Sigfrido, el tema heroico de Sigfrido, el motivo de la servidumbre, los temas de los welsungos (hijos de Welse, o sea, del gran Wotan).

    Aparece Wotan con su leitmotiv (el tema de la lanza): quiere que Mime le ayude a quitarle el Anillo del poder al ladrón gigante Fafner, que vive en otra caverna transformado en dragón. Pero Mime tiene otros planes: fabricar una espada invencible, dársela a Sigfrido, y que éste mate a Fafner... y, tras todo ello, Mime matará a Sigfrido para quedarse con el Anillo y ser el emperador de mundo.

    Sigfrido acaba fabricando la espada invencible él mismo. Con ella llega a la morada del gigante/dragón Fafner y lo mata (leitmotiv y aullidos feroces de Fafner). El pájaro del bosque le revela dónde está Brunilda durmiendo, esperando al hombre sin temor que atraviese el fuego prohibido. También le revela que el grotesco Mime quiere envenenarlo para quedarse con el Anillo. Sigfrido mata a Mime. Después marcha al encuentro de Brunilda.

    Y la ópera acaba con ese subidón existencial de los dos jóvenes que acaban de encontrar su destino, y su confianza apartará su temor para siempre.

    Todo ello culminará en El crepúsculo de los dioses, la ópera final de la Tetralogía. Felices derrotas de los dragones y despertares gloriosos, queridos, as...


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    1 hora

Sinopse

Programa de análisis musical que hablará de la partitura y se adentrará "al otro lado del pentagrama" en tono cercano y coloquial.

Mais do mesmo

O que os ouvintes dizem sobre Música y significado

Nota média dos ouvintes. Apenas ouvintes que tiverem escutado o título podem escrever avaliações.

Avaliações - Selecione as abas abaixo para mudar a fonte das avaliações.